5
IGUALDAD
DE GÉNERO
5
IGUALDAD DE GÉNERO
Linga representa el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, Igualdad de género. Su misión es conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El nombre quiere decir “género” en bengalí.
Aparece en Egipto, por ser uno de los países donde se identifica menor igualdad de género.
Entre las metas del ODS5 encontramos la siguiente meta:
5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
Podemos ayudar a Linga con diferentes actividades.
Todos ayudamos por igual
Se repartirá a cada alumno un cuestionario en el que podrán marcar qué tareas realiza en casa y cuánto tiempo le dedica a cada una de ellas.
Se sumarán las horas por sexos en cada aula, y si queremos el dato global, sumaremos también las horas por sexo en todo el centro. Se trata de que al final de curso, los niños y niñas equiparen las horas que dedican a las tareas del hogar. Cuanto más parecidas sean las horas dedicadas más fuerte será el poder de LINGA.
Cómo indicador se solicitará el número de horas dedicadas a ayudar en las tareas del hogar por sexos al inicio de la actividad y su finalización.
La temporalidad la marcará cada centro. Entre el inicio de la actividad y su finalización se pueden realizar diferentes actividades para reforzar la dedicación de los alumnos, como pueden ser talleres para aprender tareas del hogar (planchado, coser un botón, fregar el suelo, lavar a mano,…)
Otras actividades que pueden realizarse son:
De quién es este juguete
Haremos grupos en clase. Se colocará la imagen de un niño y una niña ante cada grupo y se entregarán diferentes juguetes: una pelota, un cochecito rosa, una muñeca, un peluche azul, unas canicas,…). Se pedirá a cada grupo que coloque el juguete a la figura de la niña o el niño según consideren. El tutor o la tutora les hará razonar su decisión.
Todos ayudamos por igual
Se repartirá a cada alumno un cuestionario en el que podrán marcar qué tareas realiza en casa y cuánto tiempo le dedica a cada una de ellas.
Se sumarán las horas por sexos en cada aula, y si queremos el dato global, sumaremos también las horas por sexo en todo el centro. Se trata de que al final de curso, los niños y niñas equiparen las horas que dedican a las tareas del hogar. Cuanto más parecidas sean las horas dedicadas más fuerte será el poder de LINGA.
Cómo indicador se solicitará el número de horas dedicadas a ayudar en las tareas del hogar por sexos al inicio de la actividad y su finalización.
La temporalidad la marcará cada centro. Entre el inicio de la actividad y su finalización se pueden realizar diferentes actividades para reforzar la dedicación de los alumnos, como pueden ser talleres para aprender tareas del hogar (planchado, coser un botón, fregar el suelo, lavar a mano,…)
Otras actividades que pueden realizarse son:
De quién es este juguete
Haremos grupos en clase. Se colocará la imagen de un niño y una niña ante cada grupo y se entregarán diferentes juguetes: una pelota, un cochecito rosa, una muñeca, un peluche azul, unas canicas,…). Se pedirá a cada grupo que coloque el juguete a la figura de la niña o el niño según consideren. El tutor o la tutora les hará razonar su decisión.